**Por Redacción Más Deportes**
*Domingo, 12 de octubre de 2025 – Bogotá, Colombia*
El fútbol sudamericano no da tregua, y este domingo 12 de octubre de 2025 se ha convertido en un día pivotal para las principales ligas de Colombia y Argentina. Con el cierre de la jornada 15 del Clausura de la Primera A colombiana, la fecha 12 de la segunda fase de la Liga Profesional Argentina y el arranque de la jornada 14 en la Primera B, los equipos en liza por títulos, clasificaciones a copas internacionales y permanencia en la élite han puesto todo sobre el tapete. En un contexto donde la pasión por el balón es el motor de millones de hinchas, los resultados de hoy no solo alteran tablas de posiciones, sino que reconfiguran sueños y pesadillas deportivas. Desde el Pascual Guerrero en Cali hasta el Gigante de Alberdi en Córdoba, el continente ha vibrado con goles, expulsiones y giros inesperados. En esta edición de Más Deportes, desglosamos los encuentros clave, analizamos su impacto y proyectamos lo que viene en estas competiciones que nunca duermen.
### Colombia: El Escarlata Brilla en la A, Mientras la B Se Mantiene en Suspenso
En la Primera A, el Torneo Clausura ha entrado en su recta final con la jornada 15, donde el América de Cali emergió como el gran vencedor del día. Los ‘Escarlatas’ recibieron en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero a La Equidad, un rival siempre correoso que llegaba con la necesidad de sumar para alejarse del fondo de la tabla. El partido, disputado bajo un sol abrasador que recordaba las tardes gloriosas del Valle del Cauca, terminó con un 3-2 a favor del equipo dirigido por Alexandre Guimaraes. El América abrió el marcador tempranero con un golazo de larga distancia de Adrián Ramos a los 12 minutos, silenciando cualquier atisbo de complacencia. La Equidad respondió con ferocidad, empatando a los 28′ mediante un cabezazo de Joan Castro en un corner mal defendido, y volviendo a igualar a los 65′ con un penal convertido por Kevin Viveros.
Sin embargo, el América demostró por qué es bicampeón y líder indiscutible del grupo: Joel Graterol, el portero venezolano que ha sido un muro infranqueable esta temporada, salvó un mano a mano clave en el minuto 72, permitiendo el contraataque letal. Ramos, en su segunda joya del día, asistió a Duván Vergara para el 2-2 a los 78′, y en el 85′, un tiro libre magistral de Yesus Cabrera selló el 3-2 definitivo. “Esto es América, esto es corazón rojo”, gritaba la hinchada escarlata desde las tribunas, mientras Guimaraes, en conferencia de prensa, dedicaba la victoria a los hinchas que han sostenido al equipo en momentos duros. Con este triunfo, el América suma 32 puntos y se afianza en la cima, con un pie en los cuadrangulares finales que otorgan el boleto a la Copa Libertadores 2026. La Equidad, por su parte, se hunde a 15 unidades, complicando su sueño de playoffs y avivando rumores sobre la continuidad de Alexis García en el banquillo.
Los otros duelos de la jornada 15 aún penden de un hilo, programados para las próximas horas o días debido a ajustes logísticos y compromisos internacionales. El Independiente Santa Fe, que busca redimirse de una racha irregular, enfrentará a Llaneros en el Nemesio Camacho El Campín. Los ‘Cardenales’ necesitan imperiosamente los tres puntos para no descolgarse del grupo de vanguardia, donde Tolima y Millonarios acechan. Llaneros, el sorpresa del torneo con su fútbol vertical, llega con la moral alta tras vencer a Envigado en la fecha pasada. En Valledupar, Alianza FC medirá fuerzas contra Junior de Barranquilla, un clásico costeño que promete chispas. Alianza, con su plantel reforzado por juveniles de la cantera, aspira a dar la campanada ante un Junior que, pese a sus altibajos, cuenta con estrellas como Marco Pérez para inclinar la balanza. Estos encuentros no solo definirán posiciones en la tabla –donde el corte para playoffs está en 24 puntos–, sino que también influirán en la lucha por el descenso, con equipos como Envigado y Alianza Petrolera en zona roja.
Bajando un escalón, la Primera B Clausura jornada 14 abrió con un partido de alto voltaje en el Metropolitano de Techo: Bogotá FC contra Real Santander. Aunque el resultado aún no se ha oficializado al cierre de esta edición, fuentes cercanas al club bogotano hablan de un empate sin goles que deja a ambos equipos en un mar de frustración. Bogotá, que aspira al ascenso directo, dominó la posesión con un 58% pero pecó de ineficaz en el último tercio, mientras Real Santander apostó por contragolpes letales que no fructificaron gracias a las atajadas de Óscar Castro. Esta igualdad mantiene a Bogotá en el quinto puesto con 22 puntos, a tres del líder Leones, y complica la situación de Real Santander, que con 18 unidades flirtea peligrosamente con la zona de repechaje. La B, con su formato de todos contra todos, es un polvorín donde un tropiezo puede costar la temporada, y este domingo sirvió de recordatorio para equipos como Jaguares de Córdoba y Patriotas, que completarán la fecha en los próximos días.
### Argentina: Empates Agónicos y Partidos Pendientes en la Liga Profesional
Al otro lado de la cordillera, la Liga Profesional Argentina vive su segunda fase con la fecha 12, un capítulo que ha mezclado drama y paridad. En Córdoba, Belgrano y Estudiantes de La Plata firmaron un empate 1-1 que sabe a poco para ambos. Los ‘Piratas’, jugando de locales en el Gigante de Alberdi, se adelantaron a los 22 minutos con un bombazo de media distancia de Ulises ‘Uvita’ Fernández, un eximio ejecutor de tiros libres que levantó a la hinchada celeste. Sin embargo, el ‘Pincha’ igualó en el 68′ por intermedio de un autogol de Bruno Compagnucci, quien desvió un centro venenoso de Guido Carrillo. Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, valoró el punto como “un ladrón en la noche”, ya que su equipo llegaba diezmado por lesiones. Belgrano, con 20 puntos, se mantiene en zona de clasificación a la Copa Sudamericana, pero el empate frena su ímpetu ascendente.
Más al sur, en el José Amalfitani de Liniers, Vélez Sarsfield cayó 1-2 ante Rosario Central, un resultado que sacude los cimientos del ‘Fortín’. Los ‘Canallas’ se impusieron con goles de Jaminton Campaz a los 15′ y Marco Ruben de penal en el 55′, mientras Braian Romero descontó para Vélez en el 72′. Gustavo Quinteros, entrenador velezano, cargó contra el arbitraje por un offside dudoso en el tanto rosarino inicial, pero la realidad es que Vélez, con solo 16 puntos, flaquea en la pelea por el título de fase y arriesga su invicto en casa. Rosario Central, en cambio, respira alivio: estos tres puntos los catapultan al cuarto puesto con 25 unidades, soñando con los octavos de final del certamen.
Los restantes choques de la fecha 12 están en el aire, agendados para esta tarde-noche y reflejando la intensidad de una liga que no perdona errores. Aldosivi, el humilde de Mar del Plata, recibirá a Huracán en busca de su primera victoria en seis fechas; un triunfo sería oxígeno puro para evitar el fantasma del descenso. Independiente, el ‘Rey de Avellaneda’, medirá su orgullo ante Godoy Cruz en el Libertadores de América, un duelo donde los ‘Diablos Rojos’ necesitan revancha tras su tropiezo copero. Finalmente, River Plate, el gigante millonario, cerrará la jornada ante Arsenal de Sarandí en el Monumental. Marcelo Gallardo, de regreso al ruedo, alineará a su artillería pesada –con Julián Álvarez como eje– para mantener el liderato con 28 puntos. Arsenal, colista con 9 unidades, jugará por honra en un estadio que intimida.
### Implicaciones y Mirada al Futuro: ¿Quiénes Mandan en el Sur?
Esta jornada no es solo números en una tabla; es el pulso de dos países futboleros. En Colombia, el América consolida su hegemonía en la A, pero la B recuerda que el ascenso es un camino espinoso. En Argentina, los empates en Córdoba y la sorpresa en Liniers equilibran una Liga Profesional donde River y Boca (postergado por duelo de rutina) siguen como faros, pero emergentes como Rosario Central amenazan el statu quo. Con la tabla de la segunda fase mostrando a Talleres e Independiente Rivadavia en la pelea, la fecha 13 promete más fuego: Millonarios vs. https://masdeportes.co en Bogotá y Boca vs. Racing en La Bombonera.
El fútbol sudamericano, con su mística única, nos regala domingos como este: impredecibles, emocionales y eternos. ¿Podrá el América sellar su boleto continental? ¿Revivirá Vélez su esencia? Solo el balón lo dirá. En Más Deportes, seguiremos el pulso de estas pasiones. ¡Hasta la próxima jornada!
*(Palabras: 1.128. Fuentes: Flashscore, ESPN, TyC Sports y reportes en vivo de los estadios.)*g
Leave a Reply